¿Os gustan los calamares rellenos? Porque a nosotros nos encantan! De las mil variantes posibles: rellenos de arroz, jamón, gambas, con verduras,... guisados, con salsita es la manera en la que habitualmente los comemos, así que la receta de Chez Silvia nos ha parecido una versión digna de probar y compartir en la seción LAS RECETAS DE LOS BLOGUEROS, porque la comida oriental también nos gusta, es ligera, con abundancia de pescados, verduras, arroz y pastas, como la Mediterránea que tanto defendemos y preparamos.
Calamares, arroz y cebolla pochada, los principales ingredientes. Y el "toque oriental", la forma de cocinar el arroz, el jengibre y el saque.
CALAMARES, CEBOLLA CONFITADA Y UN ARROZ JAPONES
de Chez Silvia
Recuerdo hace años, cuando se empezó a poner de moda comer sushi ni
podía mirarlo, pensaba como la gente podía comer pescado crudo enrollado
en una especie de alga marina. Un día hace unos 10 años fui a la boda
de un amigo y en el aperitivo volvía a encontrarme con los famosos
rollitos, de entrada me negué por completo pero la gente iba diciendo-
que bueno está! es delicioso!, Silvia ¿tu no comes? y yo siiiii si ya he
comido muchas veces!!!!! y sin darme cuenta ya tenía un rollito de atún
crudo en mi boca. Después de saborearlo te das cuenta que no está tan
mal, y mojadito en salsa de soja está mucho mejor.
Con los años he querido aprender más cosas de la comida oriental, me he querido familiarizar leyendo libros que explican tradiciones y recetas, también probando otras recetas orientales como la comida china, y te das cuenta que en casi todas encuentras pescados, arroces, verduras o algas, cocinadas en wok, plancha, vapor o crudas.Siempre intentas comer lo que más te gusta, pero es interesante probar texturas, tempuras, fritos y de esta manera e ido enseñando esta cultura a mis hijos, que ahora adoran y disfrutan.
Con los años he querido aprender más cosas de la comida oriental, me he querido familiarizar leyendo libros que explican tradiciones y recetas, también probando otras recetas orientales como la comida china, y te das cuenta que en casi todas encuentras pescados, arroces, verduras o algas, cocinadas en wok, plancha, vapor o crudas.Siempre intentas comer lo que más te gusta, pero es interesante probar texturas, tempuras, fritos y de esta manera e ido enseñando esta cultura a mis hijos, que ahora adoran y disfrutan.
Esta receta es perfecta para lo que no quieren comer nada crudo, todo
está cocinado y es oriental, un arroz al que no le puede faltar calamar,
con su cebolla confitada y servido al más puro estilo oriental.
INGREDIENTES
4 calamares grandes
1 cebolla grande
3 cucharadas
soperas de sake
perejil
150gr arroz para sushi
una c.c de jengibre en
polvo
1 c.s de vinagre de arroz
aceite
perejil picado.
ELABORACIÓN
Limpiamos los calamares, las aletas y patas las separamos y reservamos.
Hervimos los cuerpos de calamar en agua con sal durante tres minutos,
escurrimos y reservamos.
Preparamos el arroz: Lavar el arroz hasta que salga el agua limpia para sacar todo el almidón, poner el arroz en una olla y cubrirlo pasando dos dedos de agua mineral,taparlo y poner a hervir primero a fuego fuerte y cuando arranque el hervor bajar a medio-bajo, durante 12 minutos, tapado. Pasado este tiempo dejar tapado dos minutos más. Pasar el arroz a un plato y reservar.
En una sartén con un poco de aceite sofreír a fuego bajo la cebolla picada hasta caramelizar unos 10-12 minutos, añadir las patas y aletas también picadas y sofreír todo junto unos 10 minutos más, añadir el sake, mezclar y cuando haya evaporado todo el alcohol, apartar del fuego.
Calentar el arroz en el microondas durante 1 minuto, añadir el jengibre y el vinagre de arroz, mezclar bien. ahora a este arroz le añadimos las patas y aletas y mezclamos todo bien, rectificamos de sal.
Preparamos el arroz: Lavar el arroz hasta que salga el agua limpia para sacar todo el almidón, poner el arroz en una olla y cubrirlo pasando dos dedos de agua mineral,taparlo y poner a hervir primero a fuego fuerte y cuando arranque el hervor bajar a medio-bajo, durante 12 minutos, tapado. Pasado este tiempo dejar tapado dos minutos más. Pasar el arroz a un plato y reservar.
En una sartén con un poco de aceite sofreír a fuego bajo la cebolla picada hasta caramelizar unos 10-12 minutos, añadir las patas y aletas también picadas y sofreír todo junto unos 10 minutos más, añadir el sake, mezclar y cuando haya evaporado todo el alcohol, apartar del fuego.
Calentar el arroz en el microondas durante 1 minuto, añadir el jengibre y el vinagre de arroz, mezclar bien. ahora a este arroz le añadimos las patas y aletas y mezclamos todo bien, rectificamos de sal.
PRESENTACIÓN
Rellenamos los calamares con este arroz, bien rellenos y los cortamos a
trozos de medio centímetro, los vamos emplatando.
Preparamos un aceite
de perejil picado y lo repartimos por encima de los calamares.
Podemos servir con cubiertos o con palillos, a la manera tradicional oriental, es cuestión de práctica aprender a manejarlos con soltura!
Buen provecho!!
6 comentarios:
Con palillos mucho más entretenido. Se ven mundiales.
Gracias Fran!
Bestial oyes, además tengo arroz especial para sushi, sake, jengibre... solo me faltan los calamares, ¡mecachis! Saludicos.
Muchas gracias!!! me alegro que os gusten!!! un beso!!!
Que rcetita más sabrosa y vistosa...gracias por compartir esta receta y gracias.
Muy bueno...por su simplesa, lo fresco, y suave..perfecto!!
Publicar un comentario
Si has tomado unos minutos para llegar hasta aquí y comentar esta receta: ¡muchísimas gracias!
Si tienes dudas, sugerencias o propuestas, pon tu comentario, no dudes que te responderé.
¡Gracias por todo!