ENSALADA CESAR CON POLLO CRUJIENTE
Es una ensalada muy sencilla y con nombre propio. ¿Sabes de dónde viene su nombre?
Existen muchas versiones respecto al origen de la ensalada. La más conocida y comúnmente aceptada, es que la ensalada fue creada por un chef italiano radicado en Mexico de origen llamado Alex Cardini y junto con su hermano propietario de un restaurante en Tijuana denominado "Cesar's Place". Alex Cardini, viajó a Tijuana a un concurso gastronómico donde su ensalada resultó premiada. El ingrediente secreto de la ensalada, era el aliño, que pronto se hizo popular en diversos sitios de California.
Otra versión dice que fue creada en una de las ciudades de Tijuana o Ensenada (México) por el mismo cocinero, Cesar Cardini, a finales de la década de 1930. Esta versión narra como unos pilotos norteamericanos llegaron (al hotel) y pidieron una simple ensalada, y a falta de tomates u otros ingreditentes típicos, el Chef Cardini siguió una vieja receta familiar con la que su madre los alimentaba en el sur de Italia en tiempos difíciles; una lechuga romana, huevos, trocitos de pan fritos al aceite, queso seco, vinagre, azúcar, aceite de oliva, unas gotas de salsa inglesa, salsa a base de anchoas y zumo de limón. La ensalada fue todo un éxito y fue bautizada inicialmente como "ensalada de los aviadores" ( "Aviator's Salad"). Con el tiempo, ya en 1948, César Cardini la registró en Los Ángeles como propia y la internacionalizó. Lo que patentó fue en realidad la salsa de la ensalada que la denominó "Cardini's Original Caesar Dressing Mix". Al final fue comercializada por una compañía bajo su nombre que se denominaba "Cardini Foods" en Culver (California).
Existen muchas versiones respecto al origen de la ensalada. La más conocida y comúnmente aceptada, es que la ensalada fue creada por un chef italiano radicado en Mexico de origen llamado Alex Cardini y junto con su hermano propietario de un restaurante en Tijuana denominado "Cesar's Place". Alex Cardini, viajó a Tijuana a un concurso gastronómico donde su ensalada resultó premiada. El ingrediente secreto de la ensalada, era el aliño, que pronto se hizo popular en diversos sitios de California.
Otra versión dice que fue creada en una de las ciudades de Tijuana o Ensenada (México) por el mismo cocinero, Cesar Cardini, a finales de la década de 1930. Esta versión narra como unos pilotos norteamericanos llegaron (al hotel) y pidieron una simple ensalada, y a falta de tomates u otros ingreditentes típicos, el Chef Cardini siguió una vieja receta familiar con la que su madre los alimentaba en el sur de Italia en tiempos difíciles; una lechuga romana, huevos, trocitos de pan fritos al aceite, queso seco, vinagre, azúcar, aceite de oliva, unas gotas de salsa inglesa, salsa a base de anchoas y zumo de limón. La ensalada fue todo un éxito y fue bautizada inicialmente como "ensalada de los aviadores" ( "Aviator's Salad"). Con el tiempo, ya en 1948, César Cardini la registró en Los Ángeles como propia y la internacionalizó. Lo que patentó fue en realidad la salsa de la ensalada que la denominó "Cardini's Original Caesar Dressing Mix". Al final fue comercializada por una compañía bajo su nombre que se denominaba "Cardini Foods" en Culver (California).
Si, lo más característico de esta ensalada es el aliño. Es sencillo de preparar, aunque existen buenas salsas preparadas en el mercado. La más buena que hemos probado la venden en Taste of América, Cardini´s Original Caesar.
La nuestra la hemos enriquecido con unos filetes de pechuga de pollo empanada para convertirla en un plato único. Puedes cambiarlo por unos filetes de sardinas empanadas, unas colas de gambas o langostinos, un huevo pochado o duro, bacon en trocitos,... todas irresistibles.
INGREDIENTES
unas hojas de lechuga romana
queso parmesano en lascas
rebanadas de pan del día anterior
pimienta negra recién molida
Para el aliño:
1 yema de huevo
aceite de oliva suave
queso parmesano rallado
2 anchoas
unas gotas de salsa Worcestershire
unas gotas de vinagre
unas gotas de zumo de limón
unas gotas de tabasco (opcional)
sal (opcional)
pimienta negra recién molida
Para la pechuga empanada:
un filete de pechuga de pollo por persona
1 huevo
pan rallado
sal
pimentón de la vera (opcional)
aceite de oliva
Para la pechuga empanada:
un filete de pechuga de pollo por persona
1 huevo
pan rallado
sal
pimentón de la vera (opcional)
aceite de oliva
ELABORACIÓN
Primero vamos a hacer el aliño. En el vaso de la batidora ponemos la yema de huevo, las anchoas, el vinagre y el limón, batimos bien y cuando esté bien triturado vamos añadiendo poco a poco el aceite de oliva hasta formar una especie de mayonesa ligera. Añadimos la salsa worcestershire, el tabasco (opcional si te gusta picantita) y el queso parmesano, y batimos de nuevo. Reservamos la salsa en la nevera.
Lavamos las hojas de lechuga, las secamos bien y las troceamos. Colocamos en un bol y reservamos.
Cortamos en daditos el pan y lo freímos en aceite de oliva. Sacamos a un plato con papel de cocina y reservamos.
Para las pechugas empanadas, salpimentamos cada filete y lo pasamos primero por huevo batido y luego por el pan rallado mezclado con una cucharadita de pimentón (opcional, de dará un tono dorado muy bonito). Freímos en aceite de oliva hasta que estén dorados. Reservamos en un plato cubierto con papel de cocina. Cuando estén templados cortaremos cada filete en tiras no muy finas con un cuchillo. Reservamos.
PRESENTACIÓN
Para montar la ensalada: sacamos el aliño de la nevera y preparamos todos los ingredientes: la lechuga en el bol, las lascas de queso parmesano, los cubitos de pan frito y las tiras de pollo empanadas.
Mezclamos la lechuga con unas cucharadas de aliño y removemos bien. Colocamos las hojas aliñadas en el plato de servir.
Añadimos las lascas de parmesano y los cubos de pan.
Por último añadimos las tiras de pollo empanado (conservando la forma quedará más bonita la presentación).
Añadimos un golpe de pimienta negra recién molida y unas gotas de aceite de oliva (opcional).
Servimos y a disfrutar! Buen provecho!!
NOTA: esta es una ensalada contundente. Para aligerarla hay varias opciones: sustituye la pechuga empanada por un filete de pavo a la plancha o unas gambas cocidas; tuesta el pan en lugar de freirlo o eliminalo. Añade menos aliño a las hojas de lechuga.
No conviene aliñar las hojas de lechuga hasta el momento de servir para que se mantengan frescas.
Otra forma de preparar el aliño el poner un huevo entero a hervir; pasados 3 minutos desde que empieza a hervir, se saca y se pasa por agua fría. Este huevo a "medio cocer" es el que se emplea para hacer el aliño. El precedimiento es el mismo, empleando el huevo entero en lugar de solo la yema.
27 comentarios:
es una de mis ensaladas favoritas!!! Gracias laura
Me chiflaaaaaa
Gracias Manu! Un beso :)
Gracias María, a mi tambien me chifla :)
Besitos!!
Buenisima, me encanta la ensalada cesar! Todo un acierto. Saludos
Me encanta esta ensalada!!
Que buena tu ensalada!!! Podrías por favor incluir la nuestra en tu listado?? saboresymomentos.com/2012/06/06/ensalada-de-cogollos
Mi gracias guapa!!!
Bss
Que maravilla!!!! Vaya tutorial de ensaladas!!!!
No sé con cual quedarme!!! Aunque la ensalada cesar siempre me ha gustado, pero con pollo no la había probado nunca.. Y me ha encantado!!!!
Viva el dia de la ensalada!!!
Un beso, guapisima.
Felicidades por la recopilación y muchas gracias por avisarme.
La ensalada Cesar me da miedo comerla en los sitios por el Huevo pero esta vuestra con la pinta que tiene ni me lo pensava, ya no quedaría.
Un abrazo
Una de mis ensaladas favoritas. Que buena dios. Besos
http://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/
Un clásico con el que siempre se acierta. Me encantan las fotos!!
Muchas gracias!
Me alegra que te guste :)
Saludos!!
Gracias Helena!!
Incluída! Besitos!!
Gracias!! Ya está incluída, besitos!!
A mi me encanta, y con pollo crujiente es mejor todavía, pruébala y me cuentas :) Besitos!!
Muchas gracias!
No te de miedo probarla fuera de casa, en los restaurantes suelen usar salsas preparadas o unos "huevos" especiales para hostelería. (siempre que el local cumpla unos mínimos, claro)
Pruébala en casa, es muy sencilla :)
Un abrazo!
Gracias Elena, un besito!
Me encanta la ensalada Cesar y sin duda, te ha quedado genial Laura.
Un beso.
Un beso Pili, muchas gracias!!
Qué bien explicado todo! Ya tenía yo ganas de saber cómo se hacía esta salsa..me encanta! Gracias!
Adoro la ensalada César, podría decir que es de mis favoritas! :)
Te ha quedado fantástica!
Un besote!
Es de las pocas ensaladas que nunca me canso de comer, aunque no abuso de ella porque me gusta completa que no le falte de nade jeje. Bezitos.
Gracias Graci, a que no es complicada? Y está tan buena!!
Besitos!!
Gracias Bárbara! Te mando otro besote :))
Ralu, yo tampoco me canso de comerla, jejeje, sola o con pollo, gambas, bacon,... con lo que le ponga, si la salsa está rica, me da lo mismo ;)
Besitos!!
exito... hoy la hice por segunda vez.. y me quedo como pro!!!
gracias ;)
Publicar un comentario
Si has tomado unos minutos para llegar hasta aquí y comentar esta receta: ¡muchísimas gracias!
Si tienes dudas, sugerencias o propuestas, pon tu comentario, no dudes que te responderé.
¡Gracias por todo!