PAN CASERO DE JAMON
El Día Mundial del Pan (World Day of Bread)
fue creado por la Federación Internacional de Panaderos (UIB) para
dedicar un día a la historia y al futuro del pan, para compartir el
trabajo de los panaderos, intercambiar pareceres sobre la materia prima
con la que se elaboran tantas variedades de pan…
El 16 de octubre es el Día Mundial del Pan 2011,
y la convocatoria para participar en esta sexta edición
a la que se invita a todos los panaderos del mundo y todas las personas
que quieran unirse a dicha fiesta gastronómica, horneando un pan o simplemente comprándolo y degustándolo.
Nuestra aportación a este día ha sido hornear un pan casero con uno de los ingredientes más distintivos de nuestra gastronomía: el jamón.
INGREDIENTES (un pan de 500 gr)
350 gr.de harina de panadero
50-55 gr de levadura fresca
15 ml de leche
12,5 gr de azúcar
5 gr de sal
190 ml de agua
17,5 ml de aceite
100 gr de jamón
ELABORACIÓN
Si tenéis panificadora, sólo hay que seguir las instrucciones. Más sencillo imposible.
Si hacéis la masa con robor de cocina o a mano, primero disolvemos en un poco de agua el azúcar y la levadura (si le damos un poco de temperatura, mejor). Picamos el jamón fino y lo reservamos.
Añadimos la harina, la mezcla de levadura, la sal, amasamos y dejamos reposar 5 minutos.
Añadimos el resto del agua, el aceite y la leche, amasamos de nuevo. Lo dejamos crecer unos 40 minutos tapado.
A continuación volvemos a amasar añadiendo el jamón. Dejamos reposar otros 25 minutos.
Enharinamos una placa y colocamos el pan con la forma deseada. Lo dejamos reposar así unos 50 minutos.
Lo cocinamos en el horno unos 30 minutos, hasta que veamos que el pan esta dorado. Según el tipo de horno puede necesitar más tiempo de horneado.
Lo sacamos del horno y lo dejamos que se enfrie sobre una rejilla
Lo cocinamos en el horno unos 30 minutos, hasta que veamos que el pan esta dorado. Según el tipo de horno puede necesitar más tiempo de horneado.
Lo sacamos del horno y lo dejamos que se enfrie sobre una rejilla
PRESENTACIÓN
Solo queda disfrutarlo como uno prefiera. Lo hemos cortado en rebanadas y tostado en una plancha. Y para acompañarlo, un buen aceite de oliva, tomates, queso y poco más. Una comida muy campera con buenos ingredientes y mejor compañía.
Qué le falta? Una buena copa de vino. Qué opináis?
Buen provecho!
10 comentarios:
Probaré, pero lo que no entiendo (y no lo haré) es usar la cantidad de levadura que en las panaderías se usarían para (por lo menos) 20 Kg. de harina.
Una receta clásica es:
100 Gr. de harina
2 Gr. de sal
1 a 2 Gr de levadura
y 55 a 65 Gr. de agua.
Y funciona.
Besotes ( que soy argentino)
Ronnie, en la panaderia me dieron 1 kg de harina para hacer pan y el equivalente en levadura, unos 165 gr. de levadura fresca. Supongo que dependera del tipo de hatina y levadura pero con las cantidades que hemos puesto ha salido el pan de las fotos.
Yo nunca publico en domingo, pero conmemoré el día comiendo mucho pan... ;) te ha quedado súper apetitoso ;)
Un pan muy interesante!!!Bss
Adelante Laura, yo encantada!!
Que pintazaaaa!!!!. me alimentaría de pan. Besos
que buena pinta.q lleve jamoncito me gusta
Mmmh, con jamon debe ser muy gustoso! Gracias por tu participación en el World Bread Day 2011.
Que rico te ha quedado, se ve esponjoso y tierno, muy bueno, dan ganas de ponerle una lonchita de buen jamón y ñamm!
Besos
Por error no se ha podido publicar este comentario, los dedos han ido a la tecla equivocada...así que lo pegamos tal cual. Disculpa Catalina!!
Catalina ha dejado un nuevo comentario en su entrada "PAN CASERO DE JAMON":
mmm que ricoo!
la unica vez que probe pan cesero de jamon fue en el desayuno del hotel barato en Venecia que fuimos con mi marido para nuestra luna de miel
no puedo creer que consegui la receta
gracias!!
Publicar un comentario
Si has tomado unos minutos para llegar hasta aquí y comentar esta receta: ¡muchísimas gracias!
Si tienes dudas, sugerencias o propuestas, pon tu comentario, no dudes que te responderé.
¡Gracias por todo!