ESCABECHE DE POLLO
Y ENSALADA DE GARBANZOS
INGREDIENTES
400 gr. de garbanzos
3 pechugas de pollo enteras sin piel
4 puerros pequeños
6 zanahorias pequeñas
8 dientes de ajo
unas hojas de lechugas variadas
300 ml de vino blanco
300 ml de vinagre de vino blanco
400 ml de aceite de oliva virgen
8-10 granos de pimienta negra
3 hojas de laurel
1 rama de tomillo
perejil picado
sal
ELABORACIÓN
La víspera poner los garbanzos a remojo.
En el momento de cocinar los garbanzos, escurrirlos y ponerlos en una olla rápida con 3 ajos pelados, 1 puerro entero, 3 zanahorias y una pizca de sal. Cubre con agua, tapa y cocínalos 25-30 minutos a partir de que empiece a salir el vapor.
Para el escabeche, pon el vinagre en una cazuela con el vino blanco, el laurel, la rama de tomillo, 5 ajos enteros sin piel, los granos de pimienta y el aceite. Sazona y añade las zanahorias troceadas en rodajas y 3 puerros también troceados.
Parte las pechugas de pollo en daditos, salpimenta y dóralos en una sartén con un poco de aceite.
Cuando hierva el contenido de la olla, añadir las pechugas de pollo. Espolvorea con el perejil picado y cocina hasta que la zanahoria y los puerros estén blanditos. Aparta del fuego y deja que se temple.
Saca los dados de pollo y los granos de pimienta negra y reserva.
Tritura el escabeche, pásalo por un colador o chino y vierte de nuevo en la cazuela. Añade los dados de pollo y deja que tomen sabor unos 5-10 minutos. Aparta de nuevo del fuego y deja templar.
Si es posible, antes de servir deja el escabeche toda la noche. Se potenciarán los sabores.
PRESENTACIÓN
Para emplatar pon en un plato unos trozos de pollo.
En un bol mezcla unas hijas de lechugas variadas con los garbanzos reservados. Aliña con un poco del escabeche. Mezcla bien y ponlo junto al pollo en el plato.
Termina regando el plato con un poco más de escabeche.
Decora si quieres con los granos de pimienta negra, una ramita de perejil y sirve.
7 comentarios:
no he probado nunca el pollo asi
Hola Espe, hemos hecho la salsa porque así las verduras se comen mejor y el gusto del escabeche es un poco máa suave. Como a los niños pequeños, que hay que triturarlas para que se las coman mejor ;)
Te animo a que la pruebes así y nos cuentas que tal.
Saludos!!
No lo he probado asi jamas....tiene una pinta!!!!!!!!!!!!!! riquisiiiima!
http://anicaensucocina.blogspot.com/
yo tampoco he probado asi , pero tiene muy buena pinta. Bss.
me encantan los escabeches, de cualquier cosa, asi que de pollo también !! y los garbanzos me chiflan, conmigo has dado de lleno ;)
Toñi, me encanta haber acertado!
La verdad que nuestra madre, como la zanahoria del escabeche siempre la dejábamos, optó por triturarlo todo, asi nos lo comíamos todo sin chistar. Y que rico!!! Frio en ensalada o caliente con un poquito de arroz blanco o sólo! Está muy bueno.
Y nos trae recuerdos de la cocina de cuando éramos peuqeños.
Lo que tienen que hacer las madres...
Un beso para tod@s y gracias por vuestros comentarios.
Es verdad, esta receta me trae momentos de mi infancia, de mis abuelas... pero me la apunto desde ya y para el mercado que voy, a ver si así me quito la frustración de mis fracasos cuando he intentado que mi gente tome escabeche.
Publicar un comentario
Si has tomado unos minutos para llegar hasta aquí y comentar esta receta: ¡muchísimas gracias!
Si tienes dudas, sugerencias o propuestas, pon tu comentario, no dudes que te responderé.
¡Gracias por todo!