Esta receta es una de las primeras que hicimos y la verdad que nos gustó mucho. La hemos preparado otras veces, pero nunca con la ocación de hacerle unas fotos nuevas y mejores, para que se pueda apreciar bien, éstas están muy borrosas...
Queda muy jogoso y sabroso preparado de esta manera y el mojo le da un contraste muy fresco.
Os recomiendo prepararla, seguro que os gusta; aunque llea soja y cilantro, que son potentes de sabor, no se aprecia tanto en el resultado. Y si cambiais el bonito por salmón, queda de maravilla!
INGREDIENTES
1 lomo de bonito
2 cucharadas de salsa de ciruela oscura
MARINADA
100 ml salsa de soja
zumo de lima o limón 1 unidad
1 nuez de jengibre rallado
1 cucharada. de aceite de sésamo
1 cucharadita de semillas de cilantro molidas
2 cucharadas de semillas de sésamo tostado
1 cucharadita de copos de chile rojo
pimienta recién molida
MOJO DE YOGURT
1 yogurt tipo griego
2 cucharadas de albahaca fresca picada
zumo y ralladura de limón 1 unid
1 cucharada de aceite de oliva virgen
sal
pimienta recién molida
ELABORACIÓN
MARINADO DEL BONITO
1 lomo de bonito
2 cucharadas de salsa de ciruela oscura
MARINADA
100 ml salsa de soja
zumo de lima o limón 1 unidad
1 nuez de jengibre rallado
1 cucharada. de aceite de sésamo
1 cucharadita de semillas de cilantro molidas
2 cucharadas de semillas de sésamo tostado
1 cucharadita de copos de chile rojo
pimienta recién molida
MOJO DE YOGURT
1 yogurt tipo griego
2 cucharadas de albahaca fresca picada
zumo y ralladura de limón 1 unid
1 cucharada de aceite de oliva virgen
sal
pimienta recién molida
ELABORACIÓN
MARINADO DEL BONITO
Para preparar la marinada, en un bol juntar todos los ingredientes. Con una varillas emulsionar bien todos los ingredientes.
Colocar el lomo de bonito en una fuente no metálica y verter la marinada por encima.
Tapar con papel film y guardar en la nevera 3 horas o mejor toda la noche.
COCCIÓN DEL BONITO
Sacar el lomo de bonito de la marinada y escurrirlo. Reservar el líquido.
Colocarlo en una fuente apta para el horno.
Precalentar el horno a 220º C 10 minutos. Introducir el lomo en el horno.
Hornear 20 min a 180º. Apagar el horno y dejar la fuente en el interior para que con el calor termine de hacerse.
En este paso, se puede dejar más o menos tiempo, en función del grado de cocción deseado para el bonito.
Sacar el lomo de bonito del horno y dejar que se enfríe un poco para que al cortarlo no se deshaga.
ELABORACIÓN DE LA SALSA
Mientras se asa el bonito, verter el líquido de la marinada en un cazo, añadirle la salsa de ciruela.
Dejar reducir la salsa a fuego lento. Debe tener la consistencia de un jarabe.
Se puede pasar la salsa por un chino o colador para una textura más fina
ELABORACIÓN DEL MOJO DE YOGURT
En un bol, verter el yogurt griego. Añadirle el zumo, la ralladura de limón y el aceite de oliva virgen. Remover.
Añadir la albahaca picada, sal y pimienta al gusto. Remover de nuevo.
Reservar en la nevera hasta su uso.
PRESENTACIÓN
Colocar el lomo de bonito en una fuente no metálica y verter la marinada por encima.
Tapar con papel film y guardar en la nevera 3 horas o mejor toda la noche.
COCCIÓN DEL BONITO
Sacar el lomo de bonito de la marinada y escurrirlo. Reservar el líquido.
Colocarlo en una fuente apta para el horno.
Precalentar el horno a 220º C 10 minutos. Introducir el lomo en el horno.
Hornear 20 min a 180º. Apagar el horno y dejar la fuente en el interior para que con el calor termine de hacerse.
En este paso, se puede dejar más o menos tiempo, en función del grado de cocción deseado para el bonito.
Sacar el lomo de bonito del horno y dejar que se enfríe un poco para que al cortarlo no se deshaga.
ELABORACIÓN DE LA SALSA
Mientras se asa el bonito, verter el líquido de la marinada en un cazo, añadirle la salsa de ciruela.
Dejar reducir la salsa a fuego lento. Debe tener la consistencia de un jarabe.
Se puede pasar la salsa por un chino o colador para una textura más fina
ELABORACIÓN DEL MOJO DE YOGURT
En un bol, verter el yogurt griego. Añadirle el zumo, la ralladura de limón y el aceite de oliva virgen. Remover.
Añadir la albahaca picada, sal y pimienta al gusto. Remover de nuevo.
Reservar en la nevera hasta su uso.
PRESENTACIÓN
En un plato colocar en la base el mojo de yogurt.
Encima colocar dos trozos de lomo de bonito.
Verter un poco de salsa por encima.
Decorar con una hojas de albahaca y unas semillas de sésamo tostado.
Se puede sustituir el lomo de bonito por lomo de atún o pollo.
Buen provecho!!
Encima colocar dos trozos de lomo de bonito.
Verter un poco de salsa por encima.
Decorar con una hojas de albahaca y unas semillas de sésamo tostado.
Se puede sustituir el lomo de bonito por lomo de atún o pollo.
Buen provecho!!
9 comentarios:
Interesante receta, moderadamente atrevida pero a la vez muy atractiva combinación de sabores.
Hola gracias por añadirte a mi blog, ya te he votado con la estrella mas alta yo me acabo de inscribir también mucha suerte.
Esta receta es deliciosa!!!
besos
Hola, gracias a todos por vuestros comentarios.
Anabel y ordago13, me han gustado mucho vuestros blogs.
Las recetas las hago yo y luego fotografío el resultado. Si éste es apetecible, el sabor, más todavía. Os invito a que probéis a hacerlas!!
Un saludo!!
Ummmm que bueno debe estar asi preparado...desde luego las cosas hechas y presentadas con elegancia oomo cambian no?? besos
Una autentica delicatesse y la presentación se merece un diez.
saludos
Algunos no hemos comido¡¡¡
Y nos encontramos con esta delicia¡¡
Tremendo blog muy bueno.... ¿cocinas tu? son fotos tuyas de tus platos¿¿??
Me encanto tu blog, es delicioso¡¡¡
Muchas gracias a todos!
Ordago 13, todas las recetas no las hago yo, algunas son extraidas de Madrid Fusion, pero tanto la de lomo de bonito, gazpacho, melon con jamon y haburguesa, si que son mias, la elaboración y las fotos.
Un saludo!!
La receta muy buena pinta, las fotos y presentación preciosas .. ¿necesitas un catador? Me ofrezco por horas o por platos ;)
Menuda combinación de sabores més exquisita!!!No te conocía pero gracias a Petit chef he llegado hasta tu fantástico blog.
Seguiré leyendote!!
Un besino guapa.
Vanesuky.
Publicar un comentario
Si has tomado unos minutos para llegar hasta aquí y comentar esta receta: ¡muchísimas gracias!
Si tienes dudas, sugerencias o propuestas, pon tu comentario, no dudes que te responderé.
¡Gracias por todo!